
BLUECONSULT
Transformando el conocimiento en acción para un futuro sostenible
Gestión de proyectos & Gestión del Conocimiento
NUESTROS SERVICIOS
Gestión, Innovación, Experiencia.




Camino hacia el éxito
Te apoyamos desde la identificación de tus necesidades hasta la elaboración de tu estrategia y su implementación para ayudarte a iniciar o reforzar tu proceso de Gestión del Conocimiento. Sensibilizamos y acompañamos a tus equipos con la gestión del cambio, para alcanzar tus objetivos.​​
​
Economía
circular
Mirar hacia el futuro con responsabilidad
Te damos herramientas para aplicar los principios de economía circular a tu proyecto / negocio. En el contexto de cambio climático que enfrentamos es más que urgente desarrollar proyectos o servicios circulares para avanzar hacia una economía amigable donde se elimina la contaminación y se permite la regeneración de los sistemas naturales, apoyando a proteger la biodiversidad
Programas de capacitación
Con expertos
Diseñamos programas de capacitación adaptados a las necesidades de su empresa en: Gestión del Conocimiento, Vigilancia tecnológica, Innovación Pública, Economía circular y Responsabilidad Social.
​
​
Mas de 260 servidores públicos sensibilizados a la Gestión del Conocimiento
Gestión de proyectos
Un enfoque integral
Te ayudamos a elaborar tu proyecto y a gestionarlo trabajando con consultores de reconocida trayectoria en los sectores públicos y privados: Biólogos, Ingenieros pesqueros, Ingenieros Ambientales, Economistas, Abogados, Sociólogos, Geógrafos, Politólogos, Comunicadores, Bibliotecólogos, Ingenieros TICs, Especialistas en Proyecto entre otros.
¿Que es la Gestión del Conocimiento?
"La gestión del conocimiento es el proceso de identificar, capturar, organizar, y compartir conocimientos y experiencias dentro de una organización o comunidad, con el fin de mejorar la toma de decisiones, fomentar la innovación y optimizar la eficacia en la consecución de objetivos."
El proceso de la Gestión del Conocimiento

Objetivos de la Gestión del Conocimiento
-
Facilitación del Aprendizaje Mutuo: La gestión del conocimiento promueve el intercambio de experiencias y lecciones aprendidas entre países e instituciones, lo que fomenta una mejor comprensión de los contextos locales y culturales.
-
Mejora de la Eficiencia: Al sistematizar y compartir conocimientos, se evita la duplicación de esfuerzos y se optimizan recursos, lo que resulta en proyectos más sostenibles y efectivos.
-
Innovación y Adaptación: La gestión des conocimiento permite a las organizaciones incorporar soluciones innovadoras y mejores prácticas en sus estrategias, adaptándose a los desafíos globales y locales de manera más ágil.
-
Fortalecimiento de Redes: Facilita la creación de redes de colaboración entre actores internacionales, gobiernos y organizaciones no gubernamentales, potenciando el trabajo conjunto para abordar problemas globales, como el cambio climático y la pobreza.
-
Toma de Decisiones Informadas: Disponer de una base sólida de conocimiento permite que los responsables de la toma de decisiones fundamenten sus políticas y programas en datos y análisis relevantes, mejorando el impacto de la cooperación.